"Enloquecidamente bella": la salvaje película de Natalie Portman que ha cumplido 15 años, y que puedes ver en Disney+
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faa3%2F3ee%2Fd6a%2Faa33eed6aa421f2808f520e5646dc305.jpg&w=1280&q=100)
Han pasado 15 años desde el estreno de una de las películas más impactantes de Natalie Portman, un thriller psicológico que marcó un antes y un después en su carrera y que ahora está disponible en Disney+. Convertida en una obra de culto por su intensidad visual y emocional, esta cinta continúa atrapando a nuevos espectadores.
Se trata de Cisne negro, dirigida por Darren Aronofsky y ambientada en el mundo del ballet clásico. La historia sigue a Nina Sayers, una bailarina interpretada por Portman que lucha por alcanzar la perfección mientras se prepara para interpretar el doble papel del Cisne Blanco y el Cisne Negro en El lago de los cisnes. Sin embargo, la presión y el perfeccionismo la arrastran hacia una espiral de obsesión, paranoia y autodestrucción.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9e4%2Ff90%2Fd52%2F9e4f90d52d6a99d549f478eccd7c0188.jpg)
Cisne negro se estrenó en 2010 en el Festival Internacional de Cine de Venecia y fue reconocida de inmediato como una propuesta audaz e inquietante. La película combina elementos de suspense, drama y terror psicológico con un estilo narrativo que difumina constantemente los límites entre la realidad y la alucinación. El medio The Philadelphia Inquirer la definió como "Enloquecidamente bella, [...] Confusa y salvaje".
La actuación de Natalie Portman recibió elogios unánimes de la crítica y le valió el Oscar, el Globo de Oro, el BAFTA y el premio del Sindicato de Actores a la Mejor actriz. Dirigida por Aronofsky como una bilogía de la superación personal junto a El luchador, la cinta destaca por una puesta en escena que utiliza con maestría los espejos, los reflejos y los planos cerrados para adentrarse en la mente de su protagonista. La coreografía, diseñada por Benjamin Millepied, y la fotografía de Matthew Libatique, acentúan esa sensación de vértigo constante que define la experiencia visual.
Además de Portman, el reparto incluye a Vincent Cassel, Mila Kunis, Barbara Hershey y Winona Ryder. La transformación física y emocional que atraviesa el personaje de Nina es el eje central del relato de Cisne negro, y su culminación sobre el escenario es uno de los momentos más recordados del cine de los últimos años.
El Confidencial